10 Pasos para un hogar más acogedor

10 Pasos para un hogar más acogedor este invierno

Los tejados se tiñeron de blanco y las temperaturas ya están por debajo del cero. ¡El invierno está en su mejor momento! NUWE inmobiliaria te ofrece como los 10 Pasos para crear un hogar más acogedor y que te ayudarán a crear y mantener calidez a tu hogar en los pisos de Valencia, así como también en sus amplias casas. Haremos un recorrido por las medidas que puedes tomar en casa y finalmente llegaremos a los tipos de calefacción por los que puedes optar en tu obra nueva en Valencia. Estas son algunas de las ventajas de contar con una inmobiliaria de lujo en Valencia 360: nos ocupamos de todo para que tú no tengas que preocuparte de nada.

Diez tips de inmobiliaria en Valencia y tu hogar más cálido para todos los sentidos

# 1 – Usa los colores estratégicos

La rueda de colores se divide en dos grandes grupos: los colores fríos y los colores cálidos. Si quieres que tu piso o ático en Valencia no solo se sienta cálido, sino que también se vea como tal, los colores fríos (azules, violetas, ciertos verdes, el cian y el turquesa) quedarán descartados este invierno valenciano. Tu inmobiliaria de lujo en Valencia te recomienda que recurras a los tonos café, marfil, terracota, verde seco y un toque de rojo, para que la calidez también se perciba visualmente.

# 2 – Revestimientos en materiales como la madera, el ladrillo y la piedra

La imitaciones de los materiales naturales están en boga gracias a su excelente calidad y a su verosimilitud. Sin embargo, no logran sustituir la calidez que tu ático en Valencia podría tener si lo revistieras con el material original. Si prefieres uniformidad, elige uno de estos materiales, madera, ladrillo o piedra, y dales a tus paredes esa calidez inigualable que cada uno de ellos aporta. En cambio, si eres más del tipo ecléctico, puedes quedarte con todos ellos y distribuirlos en diversos ambientes. Un efecto visual que da calidez y desenfado al mismo tiempo es el ladrillo a la vista que se asoma detrás de un revoque que parece caído, pero que ha sido puesto de manera estratégica para agregarle años a la construcción.

# 3 – Libros y más libros

Y no solamente en los estantes, sino también sobre la mesa del café y el rack del televisor. El libro cuenta con la particularidad de romper con el orden inmaculado del hogar y recordarnos de que hay vida en ese ático en Valencia. No temas dejar los tuyos apilados fuera de sus estantes habituales para lograr esa calidez única que nos regalan las señales de una vida puertas adentro más disfrutable que la de exteriores.

# 4 – Iluminación

El tipo de luz que elijas te ayudará a potenciar la calidez de los colores o, si no es la adecuada, contrarrestará su efecto. Del mismo modo que ocurre con los colores, tenemos dos tipos de luz: fría y cálida. La fría es la que imita el reflejo de la luna, mientras que la cálida hace que nuestro hogar se sienta muy acogedor. Para el invierno, recomendamos que los pisos en Valencia sean iluminados con ese tono amarillo añejado de las luces cálidas. El efecto no solo se ve, sino que también se siente.

# 5 – Textiles

Las telas y los tejidos son los protagonistas de este invierno. De modo que si estás pensando en comprar piso en Valencia o si acabas de hacerlo, toma nota de lo que nuestra inmobiliaria en Valencia ha investigado que es tendencia.

Las piezas decorativas de crochet se han vuelto un elemento infaltable en las salas valencianas, así como también de sus dormitorios cuando se quiere darle un toque extra de calidez a las camas.

Los cojines en telas rústicas están invitados a dormitar sobre los sofás y los tapices les darán a las paredes de los pisos en Valencia esa inigualable sensación de hogar cálido y reconfortante.

# 6 – Aromas

Algunos aromas, tales como el de la menta, el del romero y el del tomillo, son refrescantes e ideales para las noches estivales. En cambio, otros nos recuerdan que es hermoso que sea invierno, porque así podemos disfrutar de nuestro ático en Valencia como nunca. Tal es el caso del aroma del café.

Tener un recipiente con café recién molido en la cocina convertirá a nuestro hogar en un espacio muy acogedor. Otras opciones son algunos tipos de tés, como por ejemplo el té de almendra, de canela y el que tiene un toque de chocolate. Por supuesto que este último, el chocolate, es un aroma de invierno capaz de transformar una tarde en casa en una experiencia inolvidable.

# 7 – Pisos de madera

La base sobre la cual cimientas tu hogar es también en punto de partida hacia un ambiente frío, distante o, como lo buscamos en este caso, cálido. Si lo eliges de madera, un piso se puede convertir en una cabaña del bosque de la noche a la mañana. Por otra parte, una madera de buena calidad te ofrece una durabilidad tan prolongada como tú la quieras.

# 8 – Lámparas

La clave para que las lámparas nos ayuden a crear calidez se encuentra en su ubicación. La iluminación que proviene desde abajo y desde los rincones, así como también de las paredes (siempre que la altura no sea mucho más arriba de nuestros ojos), crea un ambiente mágico. Al entrar a un lugar con estas características, de inmediato sentimos que la sensación térmica se eleva y no podemos esperar para acomodarnos en ese sofá que queda en medio de tanta calidez.

# 9 – Elementos decorativos

La decoración va mucho más allá de los adornos. Desde un aplique de techo elaborado en materiales vistosos y con una propuesta que cuente algo que trascienda su funcionalidad hasta las alfombras, los cuadros, las guías de luces, las lámparas que responden a los diferentes estilos y las plantas de interior, son todos elementos que contribuyen a ambientar nuestros espacios para convertirlos en estancias acogedoras que parecen estar esperándonos para consentirnos.

# 10 – La estufa a leña

Si estás iniciando tu proyecto de obra nueva en Valencia, puedes optar por incorporar una estufa a leña en ese maravilloso piso a estrenar. Esta clase de estufa nos da calor con solo mirarla. En cambio, si ya te has mudado a un piso o ático en Valencia y no tienes intenciones de hacer una incorporación que requiera obra de albañilería, siempre es posible adquirir una réplica de esta clase de estufa, pero cuyo sistema sea a gas.

En el caso de que busques una fuente de calor integral para tu hogar, sigue acompañándonos, porque te hablaremos de los distintos tipos de calefacciones que puedes elegir.

Es por todo esto, que la división de construcción de NUWE Selección Inmobiliaria, esta asociada con Grupo Porcelanosa, para ofrecer la mejor calidad en sus obras y rediseñar completamente tu hogar con altos estandares de calidad, formando parte del proyecto Porclanosa Partners.

10 Pasos para un hogar más acogedor
10 Pasos para un hogar más acogedor

Conoce los diferentes tipos de calefacciones, sus ventajas y sus desventajas

Calefacción a gas

La gran ventaja del gas es que viene en varias presentaciones. Sin embargo, el precio entre ellas puede variar significativamente. Las alternativas son:

  • Gas natural
  • Gas propano
  • Gas butano

La que resulta más económica en su gasto mensual es la de gas natural, ya que el gas propano vale el doble que este último. En el caso del gas butano, lo encargamos a domicilio, ya viene en bombonas de doce kilos. Es muy útil para estufas y chimeneas.

Calefacción a gasoil

Funciona mediante la instalación de una caldera que sea apta para recibir gasoil, el cual puede ser tanto del tipo B o C. Este último es notoriamente más económico porque está prohibida su utilización en vehículos.

Calefacción eléctrica

Es muy práctica, ya que siempre está disponible y no debemos recargarla. Sin embargo, consume una gran cantidad de energía, y tomemos en cuenta que la energía eléctrica es la más cara que podemos encontrar en el mercado, al tiempo que su onda de calor no es tan expansiva, de modo que calienta espacios reducidos.

Calefacción de biomasa

Nuestra inmobiliaria en Valencia te recomienda esta alternativa en calefacción si tienes consciencia ambiental al tiempo que te interesa gastar muy poco dinero para vivir un cálido invierno en Valencia. Esta calefacción funciona con un sistema de pellet, el cual deriva del serrín, y pagarás por ella la mitad de lo que te costaría una calefacción de gasoil.

Calefacción por aerotermia

Se instala una bomba de calor para que aproveche la energía contenida en el aire. Puedes elegir recibir el calor mediante suelo radiante o radiadores.

Calefacción por geotermia

Es muy similar a la anterior, pero utiliza la energía almacenada en el suelo. Dado que requiere de trabajos de excavación e instalación de tuberías, es más cara que la de aerotermia.

Ahora que ya conoces tus opciones, te invitamos a contactarnos para recibir un asesoramiento personalizado y así vivir un cálido invierno en tu nuevo hogar de Valencia.

Quieres que te ayudemos a crear estos 10 Pasos para un hogar más acogedor? Contacta con nosotros:

[button link=”https://nuweinmobiliaria.com/contacto/” type=”big”] Contacta con NUWE Seleccion Inmobiliaria.[/button]