Autoconsumo energético – todo lo que necesitas saber para instalarlo y tramitarlo
¿Te gustaría estrenar tu ático Valencia con un consumo energético mínimo? Tu sueño es completamente posible gracias a los paneles fotovoltaicos. Si quieres saber todo lo que necesitas para tramitar su instalación, continúa leyendo, porque hemos recopilado información que te interesa.
Se habla de autoconsumo para los pisos Valencia cuando la energía que consumes en tu hogar, es producida a partir de fuentes renovables. La fuente más difundida y popular son los paneles solares, o placas fotovoltaicas.
Afortunadamente, desde nuestra inmobiliaria Valencia tenemos muy buenas noticias al respecto del autoconsumo eléctrico. Además de ahorrar un buen porcentaje en tu factura de luz, no existe ningún límite en cuanto a la potencia máxima que puedes instalar. Siempre y cuando la instalación de la red eléctrica de tu ático Valencia lo permita, tú elijes el máximo de potencia a instalar.
Debido a la situación energética y climática de la actualidad, cada día se habla más de las energías renovables. Sus beneficios abarcan tanto la vida hogareña como el cuidado del planeta:
• Reducción del gasto eléctrico
• Acceso a ayudas para costear la instalación de los paneles
• Reducen la huella de carbono
Además de poder alcanzar un ahorro en la factura de luz de hasta el 70 %, como particular tienes derecho a acceder a un 40 % a modo de ayuda para costear la instalación de los paneles solares. Si es la comunidad de vecinos la que va a instalar los paneles, la ayuda se incrementa a un 50 %.
Adicionalmente a estas ayudas, podrías obtener una reducción del 50 % en el IBE y hasta del 95 % en el ICIO (Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras), lo cual implica un importante beneficio si estás pensando en construir.
La legislación al respecto se ha ido modificando a medida que esta alternativa de energía renovable ha presentado diversos avances en tus modelos y en su tecnología. Por ende, es muy probable que sigamos teniendo novedades al respecto. No obstante, en la actualidad están permitidos dos tipos de placas de energía solar:
• Sin excedente
• Con excedente
En este caso, la energía que produces dentro de tu ático Valencia no es vertida a la red eléctrica, sino que es usada y reutilizada nuevamente dentro de tu hogar.
En lo referente a su instalación, este es el modelo de placas fotovoltaicas más sencillo de tramitar ante la Administración. Debido a que no será necesario que se implementen descuentos en tu consumo de luz, su aprobación es más rápida y no requiere de demasiada gestión.
Antes de instalar este tipo de panel, es necesario que verifiques que la red eléctrica de tu ático Valencia se encuentre apta para recibirlo, ya que debe ser una red diseñada para reciclar de manera adecuada la energía que se genera en tu hogar.
Post tags :
Este tipo de placa fotovoltaica funciona exactamente de manera opuesta a la anteriormente descrita. Es decir, la energía que no se va a reutilizar dentro de los pisos Valencia, se devuelve a la red. Por lo tanto, esto implica que obtendrás un descuento en tu factura de energía eléctrica. Dicho descuento se calcula de acuerdo a los kilovatios que regresan a la red.
La tramitación de este tipo de panel solar requiere más tiempo y es más compleja, ya que la Administración deberá encargarse de calcular cuáles serán tus descuentos.
Requisitos para instalar paneles solares
Los requisitos iniciales para instalar un sistema de auto consumo son dos:
• Conexión a la red eléctrica
• Espacio disponible con exposición al sol
La instalación de un sistema de autoconsumo está permitida cuando el consumidor cuenta con un contrato de electricidad, el cual puede ser precedente a la solicitud de la conexión de paneles solares, o bien puede tratarse de un contrato de electricidad nuevo, el cual se solicita específicamente para instalar los paneles fotovoltaicos.
Espacio disponible con exposición al sol
El espacio en el que se puede instalar este sistema de energía sostenible, pueden ser tanto tejados, pérgolas, marquesinas de aparcamiento, terreno libre, como una terraza. En los casos en los que no existe ese espacio, también está permitido hace uso de un área próxima al edificio en el que se dispondrá del sistema de autoconsumo.
La empresa que se haga cargo de la instalación de las placas fotovoltaicas, deberá ser una especializada en dicha área, además de que deberá contar con electricistas que ostenten la categoría de especialistas idóneos para este tipo de trabajo.
Una vez acuerdes la instalación, el técnico especializado procederá a elaborar una memoria técnica , en la cual figurarán los cálculos y todo el equipamiento que se va a instalar.
Independientemente de los permisos legales de la Administración, el primer paso para instalar paneles solares en un ático Valencia es obtener la autorización de la Junta de propietarios. Esta aprobación es incluso necesaria aunque los paneles se vayan a instalar únicamente en tu piso. Por supuesto que si se fueran a colocar para todo el edificio, también sería necesario que la Junta diera su permiso.
El segundo paso en este aspecto es solicitar el permiso en el ayuntamiento. Para ello se requiere pedir una licencia de obras, presentar una declaración responsable y pagar el ICIO (Impuesto de Construcciones y Obras).
Instalar los paneles fotovoltaicos es una tarea rápida, limpia y sencilla. Las obras suelen terminarse en un período de entre cuarenta y ocho y setenta y dos horas. Los residuos que se generan son únicamente aquellos que forman el embalaje de los paneles. Por lo tanto, solo necesitarás deshacerte de plásticos y de cartones.
A su vez, los paneles se suben por el ascensor. De modo que no es necesaria la contratación de grúas.
Si tu conexión es de hasta 15 kilovatios, una vez se retiren los técnicos de tu ático Valencia, ya estarás consumiendo energía solar y beneficiándote de un importante descuento en tu factura de luz.
Una instalación mayor a 15 kilovatios, requiere que la distribuidora de los paneles realice la revisión de las obras y que se tramite la conexión y el acceso. Este trámite es demasiado complejo, ya que demora un tiempo, así que necesitarás esperar para beneficiarte de la instalación. Las buenas noticias son que existe una posibilidad para evitar contratar esta potencia aunque inicialmente pareciera que la necesitaras: se trata del sistema antivertido, el cual te evita la obligatoriedad de realizar este trámite debido a que la energía excedente no vuelve a la red eléctrica. Recuerda consultar esta opción con tu empresa instaladora para asegurarte de que es la mejor alternativa para ti.
Pasos finales – la legalización y los trámites ante la compañía eléctrica
Cuando la obra quede finalizada, es necesario presentar el CIE (Certificado de Instalación Eléctrica) en la comunidad autónoma para que se haga efectiva la legalización de la instalación de los paneles de energía solar. Este trámite lo realiza el técnico especializado que ha llevado a cabo la instalación, quien deberá presentarte a ti una copia de la memoria técnica.
Nuestra misión como inmobiliaria Valencia 360, es acompañarte en el camino hacia una mejor calidad de vida. Por ello estaremos gustosos de asesorarte en todas las dudas que tengas con respecto a la instalación de los paneles solares de cara al autoconsumo eléctrico. Cuéntanos tus planes y nosotros diseñaremos un plan adaptado a tu medida para tu nuevo ático Valencia.