Caida de azulejos. Como evitarla

¿Por qué se despegan los azulejos de las paredes?

Un buen día terminamos de lavar los platos, colocamos el último de ellos en el escurridor y ¡zas! Todos los platos lavados, el escurridor y caida de azulejos que terminan en el suelo. ¿Qué falló? Definitivamente la capacidad de adherencia que esos azulejos deberían haber tenido para que ninguna fuerza pudiera vencerla. Entonces, ¿cuáles fueron los factores que intervinieron para socavar dicha resistencia? De eso estaremos hablando en este artículo.

Razones que conducen al desprendimiento de azulejos y cerámicas

Existen diversas razones por las cuales los azulejos, tanto del suelo como de la pared, se pueden despegar. Al contrario de lo que se suele creer, muchas de estas fallas no son recientes ni mucho menos repentinas, sino que han comenzado a gestarse desde el día cero de su colocación.

                Elección del adhesivo incorrecto

Uno de los riesgos de contratar mano de obra no calificada consiste en exponerse a un trabajo que puede durar un suspiro. El mercado actual ofrece una amplia gama de opciones en materiales de revestimiento, pero lo que no todas las personas que los colocan saben, es que cada uno de ellos tiene sus requerimientos  particulares en lo que a adhesivos se trata. Un azulejo tradicional necesita un pegamento diferente al que requiere el porcelanato o el ladrillo cerámico.

A esto se le suma que no falta quien pegue los azulejos con adhesivo para cartón yeso. Un trabajo económico suele venir de la mano con la premura por terminarlo lo antes posible. En consecuencia, muchas veces suele obviarse la lectura detallada de las instrucciones de cada material.

Por lo tanto, si los azulejos de tu casa se han desprendido, tal vez el problema comenzó en el momento mismo en que se compró el adhesivo para pegarlos.

                Fallas en la preparación de los soportes

Los soportes que recibirán el azulejo, es decir el suelo y las paredes, así como la parte del revés del los azulejos, necesitan ser cuidadosamente limpiados. El propósito es quitarles toda presencia de polvo, por lo que una escoba o un cepillo es un buen instrumento para comenzar.

Por otra parte, hay un paso ineludible para la colocación de los azulejos o de la cerámica, y este consiste en mojar con agua limpia la superficie que se va a adherir. Sin embargo, algunos materiales necesitan encontrarse completamente secos a la hora de producirse la adhesión. Por ello es vital leer las instrucciones con suma meticulosidad antes de proceder con el trabajo.

Prescindir de cualquiera de estos pasos hará que ni el mazo de goma ni la espátula sean suficientes para un trabajo profesional de larga duración.

 

                Malas condiciones preexistentes

Las superficies que se van a adherir entre sí requieren de su correcta preparación según el tipo de adherencia, la cual puede ser:

  • Mecánica
  • Química
  • Mixta
  • Coalescente

Además del acondicionamiento de las superficies según el tipo de adherencia a la que se va a recurrir, es necesario tomar en cuenta la temperatura. Según el tipo de material con el que se esté trabajando, tanto un extremo frío como uno demasiado caluroso, puede obrar en contra de la durabilidad del trabajo.

                Expansión debido a la presencia de humedad

Esta clase de fallo es en extremo común cuando el material cerámico o el azulejo es de baja calidad o cuando no se ha llevado a cabo un correcto proceso de cocción. En cualquiera de ambos casos, se produce lo denominado expansión por humedad, reacción que consiste en el aumento de tamaño de la pieza cuando esta absorbe humedad.

La mecánica de este proceso lleva a que la pieza se hinche y, por consiguiente, se produzcan fuerzas contrapuestas en todas las direcciones posibles. El resultado final es el desprendimiento de la pieza de su suporte.

Debido a que la mayoría de los azulejos y piezas cerámicas o porcelánicas , son colocadas en baños y cocinas, ambientes que de por sí cuentan con una fuerte presencia de humedad, los materiales de mala calidad están condenados a desprenderse de sus soportes tarde o temprano.

                Dilatación térmica

Cada fabricante adjunta instrucciones específicas en cuanto a las juntas entre las piezas. Dichas juntas cuentan con dos naturalezas:

  • Entre las piezas
  • Perimetrales

Es fundamental leer dichas recomendaciones y realizar el trabajo de acuerdo a lo que estas indican porque en dichas instrucciones se contempla la forma de evitar la dilatación térmica.

Existe un parámetro denominado coeficiente de dilatación. Es único de cada material y determina la dilatación o la contracción de las dimensiones de cada pieza cerámica o de cada azulejo, en función de la temperatura a la que quede expuesto el material, incluso después de su colocación y correspondiente fraguado.

En este caso, el fallo en la adherencia puede producirse debido a los esfuerzos rasantes. Cuando estos superan la resistencia a la fuerza de cizalla, la capacidad de adherencia resulta vulnerada y el azulejo se desprende con facilidad.

 

                Presión por vapor de agua

Esta clase de fallo es la consecuencia de una mano de obra defectuosa. Una de las condiciones fundamentales para que las piezas se mantengan adheridas a su soporte a lo largo del tiempo, es que no existan huecos entre el soporte y el azulejo o la baldosa. Si esto llegara a suceder, tanto la humedad existente en la instancia de la colocación como la que eventualmente se podría filtrar hacia el interior de los huecos, mutará hasta convertirse en vapor, el gran enemigo de las adherencias.

El vapor de agua tiene la particularidad de ejercer presión en el interior de los espacios que quedaron como consecuencia de una colocación poco profesional, lo que deriva en el desprendimiento de las piezas.

                Presencia de sustancias corrosivas

Determinadas sustancias no deseables, como las sales y otros compuestos, pueden obrar de las siguientes dos formas entre el soporte y la pieza:

  • Producir cristalización
  • Generar corrosión por agresión química

Las fuentes de dichas sustancias pueden ser las siguientes:

  • El soporte
  • El adherente
  • Las piezas
  • El agua (de amasado o de humedecido)
  • Ambiental

En este aspecto más que en ningún otro, es indispensable contar con mano de obra calificada. De este modo, las personas a cargo de la colocación sabrán con qué materiales y con qué amenazas están lidiando, para así adecuar los primeros y contrarrestar las segundas.

En el caso de la humedad ambiental, la cual se filtra en el material de adherencia por la acción del vertido o por capilaridad, es posible que haya que llevar a cabo obras de sellado si el problema ha empezado a generarse después de finalizarse el trabajo de colocación de azulejos.

 

                Deformación del soporte

Si el soporte sobre el cual se adhieren las piezas se deforma, la presión hará que el material adhesivo se resquebraje y los azulejos se desprendan. En una situación como esta, la responsabilidad yace en quien erigió la pared o preparó el contrapiso. De esta forma, queda muy claro que es primordial contar con una empresa de construcción habilitada y calificada para llevar a cabo trabajos que perduren y que no representen una amenaza para sus habitantes.

 

                Tráfico prematuro

Esta razón se limita al revestimiento de los suelos. Todo trabajo que involucre materiales de adherencia, necesita de un tiempo de fraguado, el cual suele ser de veinticuatro horas. No obstante, dependiendo de la humedad ambiental, este tiempo puede ser mayor. De modo que transitar por un piso cuyos materiales de adherencia se encuentren aún frescos, puede llevar tanto a la rotura de las piezas como a su desprendimiento.

Si te encuentras planificando la construcción o el revestimiento de tu hogar, contáctanos para que elaboremos un plan a la medida de tus necesidades. Como has podido ver, un trabajo llevado a cabo por manos inexpertas o apresuradas por entregar la obra lo antes posible para así cobrarla rápidamente, puede derivar en altos costos para ti.

¿Cómo evitar la caida de azulejos?

La división de construcción de NUWE Selección inmobiliaria, siempre apuesta por la excelencia, y es por ello que trabajamos en exclusiva en nuestras obras con la prestigiosa marca Grupo Porcelanosa

Ello nos permite no solamente la mayor calidad de sus productos, sino además tener el mejor asesoramiento tanto a nivel de diseño como técnico, estar al día de las ultimas tendencias, y tener siempre disponibilidad de stock.

Si quieres saber mas, sobre nuestra division de construccion ponte en contacto con nosotros pinchando aqui.