¿Cuáles son los costes de la venta de una vivienda? 

Descubre los gastos que tendrás que afrontar

Cargas de una vivienda

Cuando tomamos la decisión de poner a la venta nuestra propiedad inmobiliaria, hay muchos aspectos que debemos tomar en cuenta. Entre ellos, se encuentran los costes de la venta de una vivienda. Pasar por alto este factor, podría llevarnos a recibir un importe mucho menor del que esperábamos por la venta de nuestro piso o ático Valencia. En este artículo, tu inmobiliaria Valencia te detalla cuáles son los gastos que deberás afrontar en todo el proceso de venta.

Conoce los costes de la venta de una vivienda

Los costes de la venta de una vivienda, se dividen en tres:

• Costes antes de la venta
• Costes durante la venta
• Costes después de la venta

Costes antes de la venta

Los costes de la venta de una vivienda que corresponden a la etapa previa a la operación, son los siguientes:

Nota simple del piso

La nota simple por la venta de pisos en Valencia es un documento de carácter informativo. Su propósito es informar al futuro comprador si la propiedad se encuentra libre de cargas o no. Además, también cumple con la misión de certificar quién es la persona titular del inmueble que vas a vender.

Obtenerlo es muy sencillo. Solo necesitas solicitarlo vía online al Colegio de Registradores. Pero no te preocupes si no tienes tiempo para ello. Tu inmobiliaria Valencia 360 se encargará de todos los detalles, incluso de este. Deléganos todos los trámites relacionados a la venta d tu ático Valencia y libérate del estrés que una transacción inmobiliaria implica.

El precio de la nota simple es de apenas nueve euros.

Certificado energético

Dentro de los costes de la venta de una vivienda a tomar en cuenta, se encuentra el certificado que refleja el consumo de energía del piso que se va a vender. La información que provee es el consumo medio en condiciones normales. Gracias a él, el comprador tendrá una idea de cuáles serán los gastos de luz que deberá pagar una vez compre el ático Valencia.

A los efectos de obtenerlo, se debe solicitar la inspección por parte de un técnico que cuente con la habilitación correspondiente. Luego de haber medido el consumo energético de la propiedad, el técnico realizará las recomendaciones correspondientes. Estas irán enfocadas a la reducción del consumo energético del inmueble.