Distribución y tamaño de una casa para albergar a una familia de cuatro personas
El hogar es ese sitio en el mundo que tiene como finalidad proporcionarnos protección, calidez y confort. Y en este entramado, el tamaño y la distribución actúan como base para que todo lo demás rinda al máximo. Hoy veremos cuáles son las dimensiones y la distribución ideales para una familia de cuatro integrantes.
¿Cuáles son las habitaciones ideales para una familia de cuatro integrantes?
Idealmente, y siempre enfocándonos en la comodidad de sus habitantes, la casa o el piso que alberga a un matrimonio con sus dos hijos debería contar con las siguientes habitaciones:
- Tres dormitorios (un dormitorio principal y dos secundarios)
- Una sala comedor
- Una cocina
- Dos baños
- Un lavadero
- Una terraza, jardín o balcón
Dimensiones y deseables de las habitaciones para una familia de cuatro
Dormitorio principal
Opción 1: 3 m x 3,80 m
En esta opción, lo que planteamos es colocar el armario en uno de los costados de la cama. Dicho armario abarcaría los 3 m, para así lograr el máximo aprovechamiento del espacio.
Dado que la cama debería medir 2 m de largo, quedaría un espacio de 1 m entre la cama y la pared frente a ella. Este lugar es perfecto para colocar un mueble pequeño, como por ejemplo una cómoda con espejo o un escritorio con poca profundidad y mucha altura, en el caso de que se desee disponer en el dormitorio un espacio para el trabajo. Otra opción es colocar un rack, también de poca profundidad, con un televisor, como también existe la opción de colgar la pantalla en la pared.
Opción 2: 3,70 m x 2,90 m
En este caso, si el armario tuviera 65 cm de profundidad, que es lo estándar, nos quedaría un espacio de 1,05 entre la cama de 2 m y el armario. Este espacio es suficiente para circular con total comodidad e incluso nos deja un margen interesante si deseamos poner un cabecero ancho en la cama. Siempre y cuando coloquemos la cama en el medio de la habitación, y que esta sumada a las mesas de noche tenga la medida estándar de 1,50 m, nos quedarán 70 cm libres a cada lado de la cama, lo cual es suficiente para circular con comodidad.
Dormitorios secundarios
Opción 1: 3,60 m x 2,50
Estas medidas son ideales para colocar la cama frente al armario. La cama ocuparía 0,90 m de ancho y 2 m de largo. Con un armario de una profundidad de 65 a 70 cm, nos queda un buen espacio de circulación entre la cama y este, mientras que el ancho de la habitación permite que se coloque un escritorio para el estudio sin que se sacrifique el espacio de circulación. El escritorio iría al costado de la cama y contra la pared. De esta forma, también quedaría espacio para la mesa de noche.
Opción 2: 3,10 m x 2,50
Con esta distribución, podríamos poner la cama a lo largo de la habitación y a la izquierda de su entrada. Al costado de la cama quedaría espacio para la mesa de noche, así como también para el escritorio y para el armario al lado de este. Las medidas ideales de estos muebles oscilarían entre los 1,40 m y los 1,50 m de largo, mientras que su profundidad podría ir entre los 65 cm y los 70 cm. Frente a la cama no se colocaría nada.
Sala comedor
Este es el único espacio del hogar que debemos planificarlo para dos veces y media las personas de nuestro hogar, ya que allí es donde recibimos a nuestros amigos y a nuestra familia más lejana.
Opciones en mobiliario abundan en el mercado. Nosotros solo tendremos que calcular cuántas personas como máximo solemos o estamos dispuestos a recibir en nuestro hogar. En base a ello, elegiremos un sillón y una mesa de comedor.
La amplitud es primordial en esta habitación. Ya sea cuando los cuatro miembros de la familia estén reunidos en la sala o en esos momentos de amigos y celebración, necesitaremos estar cómodos y poder circular sin tener que esquivar piezas de mobiliario o de decoración.
Por lo tanto, la medida promedio para este espacio es de 24 m2, la cual puede distribuirse en un cuadrado o en un rectángulo, hasta incluso en una forma de L. La distribución dependerá de si queremos que el comedor esté perfectamente integrado a la zona de sofás o si preferimos que ambas áreas se encuentren separadas, incluso por un biombo o por un mueble divisorio.
Cocina
De acuerdo a nuestras preferencias, podemos construir una cocina muy grande o una que simplemente nos permita cocinar y salir de ella lo antes posible. Las dos opciones con las que contamos con las cocinas rectangulares y las cuadradas. Las ventajas de la cocina cuadrada por sobre la rectangular, es que en ella se aprovecha mucho mejor el espacio. Por ejemplo, en una cocina de 2,30 x 2,30 m disponemos de 3 metros de encimera completamente libre, ya que esta se distribuye en forma de L y, en muchos casos, podemos montarla formando una U.
Baño
Un baño completo está conformado por un lavabo, por el espacio para la ducha y por el inodoro. Cuanto más amplio sea el baño, más cómodo será. No obstante, es posible que este y que su mobiliario sean pequeños.
Si el baño suele estar ocupado por dos personas de forma simultánea, es recomendable que cuente con dos lavabos. En el caso de que se use exclusivamente de forma individual, alcanza perfectamente con uno.
Se recomienda que el espacio para la ducha sea lo suficientemente grande como para albergar una bañera, en caso de que en algún momento se decida incorporarla. Pero si ya se sabe que nunca se pondrá una y se desea hacer una ducha de dimensiones reducidas, también es viable.
Considerando estas opciones, los rangos ideales de medidas para el baño oscilan entre 2 – 2,30 m x 1,90 – 2,10 m.
Idealmente, siempre que sea posible, suele ser conveniente contar con un baño para los padres y otro para hijos e invitados.
Lavadero
Es muy importante contar con este espacio cuando vivimos en una familia de cuatro integrantes porque hay mucho flujo de ropa para lavar, así que es necesario prender la lavadora varias veces por semana y poner la secadora en marcha también.
Ya sea para evitar que sus ruidos, en caso de emitirlos, no nos molesten, como para garantizarle a la ropa un espacio con poca humedad para que se seque de forma adecuada, es altamente recomendable un espacio para dicho fin. No es necesario que sea grande, sino que con una superficie de 1,5 m2 es suficiente.
Terraza, jardín o balcón
¿Es indispensable? No, pero es muy recomendable. Un espacio desde el cual respirar un poco de aire y tener un contacto, aunque sea mínimo, con la naturaleza, nos beneficiará enormemente. Si estamos construyendo de cero, es ideal que planifiquemos un espacio para este fin, mientras que si estamos comprando una vivienda ya construida, lo que recomendamos es buscarla con este espacio o que te asesores con nuestra inmobiliaria para saber si es posible realizar dicha ampliación.
Ponte en contacto con nosotros y te buscaremos las mejores opciones en casas y pisos para familias de cuatro personas.