Viviendas sostenibles y flexibles – lo que la pandemia nos dejó
Las viviendas sostenibles se han convertido en las grandes protagonistas de la nueva normalidad. El mundo postpandemia nos ha llevado a encontrarnos inmersos en un nuevo escenario. Lo cierto es que no lo esperábamos hasta, por lo menos, dentro de diez años. La transformación tecnológica ha apurado su paso para responder a las necesidades del teletrabajo.
Por otro lado, la inteligencia artificial ha entrado en escena. Esta se ha visto obligada a brindar respuestas a asuntos que todavía ni siquiera nos habíamos atrevido a preguntarnos. En todo este nuevo contexto mundial, tener una inmobiliaria en la cual confiar es más importante que nunca. Lo que más nos atañe como tu inmobiliaria Valencia de confianza, es la situación en la que ha quedado la vivienda.
Queda claro que hoy por hoy, comprar piso Valencia tiene una connotación diferente. Antes del fatídico 2020, había conceptos que parecían demasiado futuristas. Nos sucedió una vez y nada garantiza que no vuelva a ocurrir. Por lo tanto, la tendencia de las viviendas sostenibles se ha instalado para quedarse por un largo tiempo entre nosotros. Veamos de qué se trata esta nueva forma de estar en casa.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta la vivienda en este escenario de nueva normalidad, es el de fusionar de manera eficiente la vida personal con la vida laboral. A los efectos de suplir esta necesidad emergente, las viviendas sostenibles y flexibles han adquirido una importancia sin precedentes. ¿Qué es lo que estas propuestas ofrecen? Tu inmobiliaria lujo Valencia lo analiza y te lo cuenta.
Las características que definen a las viviendas sostenibles, son las siguientes:
También conocido como diseño participativo, el codiseño es una de las nuevas tendencias. Actualmente, se encuentra en boga en lo que se refiere a la obra nueva Valencia. La explicación radica en que para que una vivienda pueda ser considerada flexible, debe ofrecer una vasta gama de soluciones. No obstante, sería una utopía aplicarlas a todas en una única propuesta edilicia.
Por lo tanto, la propuesta es una búsqueda de soluciones guiada por un equipo de expertos. A través de nuestra inmobiliaria lujo Valencia, los futuros copropietarios deciden. Las soluciones de cara a la iluminación, climatización y otros aspectos referentes a las viviendas sostenibles, están en sus manos.
Basada en la premisa de que existen muchas personas dentro de cada uno de nosotros, surge la propuesta de los espacios interiores construidos con arquitectura transformable. Gracias a esta novedosa forma de concebir el mobiliario interior, el estar en casa ahora supone una experiencia enriquecedora. Y este es el sustento de la vivienda flexible.
La idea que yace detrás del mobiliario transformable está directamente vinculada al concepto de que un espacio debe ofrecer la suficiente versatilidad. Cuando hablamos de versatilidad, estamos haciendo alusión a la optimización. De esta forma, un mobiliario capaz de transformarse según las necesidades del momento, es la llave que abre la puerta a un mejor uso del espacio y, atención a esto, también del tiempo.
Esta es la nueva tendencia. Por ende, ahora tenemos la posibilidad de cumplir todos los roles que estamos llamados a desempeñar, en un mismo espacio.
La tendencia actual marca que las viviendas flexibles se caracterizan por contar con ambientes divididos por elementos, mas no ya por paredes. Entre las propuestas más populares, se encuentran los tabiques de madera, las estanterías, los biombos, los elementos de decoración y los espejos.
¿Cuáles son las ventajas de los ambientes sin paredes? ¡Conócelas!
Las viviendas sostenibles deben minimizar el coste de la factura de luz. Esto se debe a que la sostenibilidad está pensada tanto para favorecer la economía del ático Valencia como para cuidar al medio ambiente. Por lo tanto, la energía que se consuma debe ser mínima para cumplir con los estándares de vivienda ecológica, flexible y sostenible.
Por ende, los ambientes sin paredes le dejan el terreno libre a los rayos de luz solar para que estos alcancen hasta el último rincón de los pisos Valencia.
El cambio de paradigma que se ha planteado con respecto a la vivienda, responde a que necesitamos estar preparados para estar en casa las veinticuatro horas del día. Ya sea porque es posible que un nuevo confinamiento vuelva a decretarse o porque el teletrabajo pasó a formar parte de la vida cotidiana de la familia, la comunicación entre los habitantes de los nuevos pisos Valencia debe ser óptima.
Entonces, ¿qué podría ser mejor que la integración de la mayoría de los ambientes del hogar?
Tal vez una planta en la cocina no sea la mejor idea de estética y funcionalidad. Sin embargo, una que se sitúe en el espacio imaginario que divide a la sala de la cocina, ahora sin paredes, y que trepa por una rejilla de madera que se asoma tímida entre ambos ambientes, sin llegar a dividirlos por completo, puede convertirse en una idea de excelencia.
Otra de las grandes ventajas de los ambientes integrados es que permiten propuestas de decoración más ricas y variadas.
Muchos interioristas advierten que los ambientes sin paredes no son los ideales para las personas a las que les cuesta mantener el orden. En cambio, en nuestra inmobiliaria lujo Valencia creemos exactamente lo contrario.
Con base en la absoluta verdad de que un ambiente ordenado es el punto de partida de una vida de igual característica, sostenemos que la falta de paredes es ideal para quienes encuentran mantener el hogar ordenado todo un desafío.
Una vez que gran parte del ático Valencia resulte visible desde casi cualquier ángulo en el que nos encontremos, nos obligaremos a mantenerlo tan pulcro y ordenado como nos sea posible.
Las habitaciones que sirven a una única función han llegado a su fin. Hoy en día, un dormitorio es también un escritorio y un vestidor. Del mismo modo, una sala es parte de la cocina y entre ambas albergan a un área de descanso.
Esta propuesta forma parte de las viviendas sostenibles porque cuando iluminas, climatizas y amueblas, un espacio, lo estás haciendo con dos o tres de forma simultánea. Y el ahorro energético es una de las principales premisas de las viviendas ecológicas.
Los electrodomésticos, muebles e incluso los paneles divisorios de los ambientes, han cambiado. Ya no tienen la escasa vida útil que nos planteó la cultura del descarte. Para que una vivienda sea considerada sostenible, las partes que la componen tienen que durar. No pueden estar diseñadas para alimentar los desbordantes vertederos de basura en el corto plazo.
Esta exigencia, nacida de la consciencia de que para lograr el cambio debemos cambiar nosotros, obliga a las empresas fabricantes a comprometerse con la calidad y durabilidad de sus productos.
Un detalle nada menor de la vivienda sostenible es que ya están siendo diseñadas para contener los posibles embates de una crisis. Dicha crisis podría ser de índole climática o bien ser provocada por una nueva emergencia sanitaria. Por tal razón, incluyen sistemas diseñados para el autocultivo, los cuales son esenciales en la autoproducción. A su vez, también incluyen sistemas para la purificación del aire y diseños de interiores cálidos y confortables.
En conclusión, los espacios de almacenamiento, el tamaño de las ventanas, el contacto con la naturaleza y las soluciones independientes de energía, son la respuesta. Desde nuestra inmobiliaria Valencia estamos comprometidos tanto con tu confort como con el medio ambiente.
Por lo tanto, si te encuentras en la búsqueda de tu próximo hogar, contáctanos. Estamos a la altura de responder a tus necesidades a través de propuestas novedosas y adaptadas a los tiempos que corren.
Adicionalmente, nos encantará planificar contigo la construcción de la obra nueva Valencia de tus sueños. Nuestra misión es guiarte en la elección más acertada de acuerdo a los parámetros que tu estilo de vida requiere. Tu satisfacción es el emblema de nuestra reputación. ¡Te esperamos!
Post tags :