El euríbor no nos da tregua. Desde diciembre de 2021 ha venido sorprendiéndonos, y no por las razones correctas. Si sigue con la tendencia a la cual ha demostrado asirse con fuerza hasta ahora, que estamos en la mitad del año, se calcula que su aumento rondará el 2 % para finales de 2022. En la historia de nuestro país ha habido momentos ideales para firmar una hipoteca, y ahora mismo estamos transitando por uno de ellos. Descubre lo que tu inmobiliaria lujo Valencia tiene para aconsejarte al respecto.
El euríbor y la hipoteca variable caminan juntos de la mano. Por lo tanto, es uno de los primeros factores a tomar en cuenta a la hora de firmar una hipoteca de esta índole para comprar piso Valencia.
En lo que va del año, su tasa diaria se ha posicionado por encima del 0,6 %. Solo en los primeros diez días de junio, se disparó 29 puntos básicos. Su valor actual es de 0,68 %, el mayor en diez años. Otro dato que resultará de tu interés es que la media provisional del mes se sitúa en el 0,537 %, mientras que en junio de 2021 era del -0,484 %, una diferencia abismal.
De acuerdo a los especialistas, si este ritmo de incremento no se detiene, para finales de 2022 tendremos un 2 % de aumento en el índice que regula las hipotecas variables, lo cual se traduce en el desembolso de entre 600 a 1 800 euros anuales de más, de acuerdo al importe de la hipoteca solicitada para comprar piso Valencia.
Nos encontramos a medio camino de una pendiente muy escarpada. Todo parece indicar que la espera se volverá en contra de quienes dependan de una hipoteca para cumplir su sueño de convertirse en los flamantes propietarios de un ático Valencia.
De acuerdo Santos González, el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), el aumento de la cuota mensual de una hipoteca de 150 000 euros llegaría al 12 %, aumento que representaría un aumento de 70 euros mensuales, lo cual significaría desprenderse de 800 euros más al año de lo que inicialmente habíamos previsto para comprar piso Valencia. En el caso de las hipotecas de 300 000 euros, muy habituales para la compra de un ático Valencia en nuestra inmobiliaria lujo Valencia, el incremento será de 139 euros mensuales, lo cual representan 1 600 euros más por año.
El BCE ya ha confirmado que en julio el incremento será de 25 puntos básicos, movimiento que representa el primero en alza en más de diez años. Esta medida fue tomada con el propósito de frenar la creciente inflación de los tipos de interés en el área del euro. Ante el anuncio, las rentabilidades de la deuda se dispararon en el acto, lo que dejó al bono español a dos años 20 puntos básicos por encima de lo que estaba. En tan solo cuestión de horas, el bono que estaba al 0,95 % pasó a estar al 1,16 %.
¿Cuál es la mejor opción ahora mismo si estás planificando comprar piso Valencia?
La respuesta es firmar una hipoteca con interés fijo.
Como ocurre siempre que una enorme ola de cambios golpea a la economía de un país, ciertos sectores y productos financieros se ven dramáticamente afectados. Este es el caso de las hipotecas a tipo variable, a cuyos titulares les saldrá demasiado caro el salto del euríbor
Las personas que hayan solicitado una hipoteca con revisión en mayo, verán sus cuotas altamente incrementadas cuando su interés se actualice en el mes de junio.
¿Qué hacer?
Definitivamente, pasarse a una hipoteca de tipo fijo.
A los seres humanos nos incomoda el cambio. Esa serie de acciones que nos obligan a movernos de nuestra zona de confort representa una amenaza para nuestra estabilidad. Sin embargo, muchas son las veces que perdemos la tan ansiada estabilidad por quedarnos en dónde estamos.
Si tienes una hipoteca variable y te muestras reticente al cambio, este podría ser tu caso.
Dentro de toda esta incertidumbre, lo único que ha quedado claro es que las cuotas de las hipotecas sujetas al euríbor se dispararán. Algunas más, algunas menos, pero todas subirán como el mercurio dentro del termómetro precisamente en estos días en los que nos está azotando una virulenta ola de calor.
En consecuencia, la única forma de mantener estables tus cuotas hipotecarias es a través del tan necesario cambio, es este caso, hacia la hipoteca fija.
Si aún te restan más de diez años para cancelar tu hipoteca, incluso si tu última cuota está prevista para dentro de cinco años, la mejor forma de asegurarte de que los desmanes del euríbor y la inflación no vapuleen tu economía personal, es poniendo la firma en una hipoteca de interés fijo.
Post tags :
Los bancos ya se han puesto manos a la obra para que el impacto de esta gran mudanza de tipo de hipoteca no los afecte. Por ende, fue ayer que comenzaron a subir los intereses de sus hipotecas fijas, algo que seguirán haciendo de forma encarnizada y sin piedad de aquí a unas pocas semanas.
En conclusión, no cada día, sino cada minuto cuenta en esta carrera regresiva hacia tu estabilidad y tranquilidad económica.
El momento para cambiarte a una hipoteca de interés fijo es ahora.
Sin anticiparnos de cuánto será, el BCE ya se pronunció al respecto y anticipó una nueva subida para el mes de septiembre, es decir, en apenas unas pocas semanas. Sin embargo, sí informó que el incremento gradual que se estima desde ahora hasta finales de año, es del 2 %.
Este incremento que ha dejado sorprendidos a quienes tenían en sus planes comprar piso Valencia, no es exclusivo de España, sino que se ha perfilado como una de las últimas tendencias mundiales.
La mayor parte de los bancos centrales del planeta han marcado una suba en el precio del dinero en lo que va del año. Algunos de ellos, tal como es el caso del Banco de Inglaterra y la Reserva Federal de Estados Unidos, no han llevado a cabo el incremento una vez, sino dos, este año.
La gran productora mundial de cereales, Ucrania, y la gran abastecedora de gas, Rusia, han interrumpido el flujo de abastecimiento de productos y de materias primas al mundo. Los analistas ya han comenzado a hablar de la <<guerra del pan>>, mientras que la falta de gas en Europa ya se está empezando a hacer notar.
Ninguno de estos escenarios representa una esperanza para detener la creciente inflación, sino todo lo contrario.
Nos encontramos en un período de transición y, por lo que los analistas y las propias entidades bancarias y financieras han anticipado, el panorama para la hipoteca variable no es el más alentador.
El mercado inmobiliario se encuentra en el medio de varios detonantes de cambios drásticos y profundos: la invasión rusa a Ucrania, la suba del euríbor y, en consecuencia, el enorme incremento de los intereses de las hipotecas variables.
Entonces, ¿es momento de postergar tu sueño de comprar piso Valencia para un momento en el que el mercado se encuentre más estable? No precisamente. La solución se encuentra en seleccionar el producto hipotecario correcto para los tiempos que corren. Es decir, es tiempo de volcarse a una hipoteca de tipo fijo para disfrutar de tu hogar desde la comodidad y el lujo que solo te puede brindar un espacioso ático Valencia.
Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos con respecto a las mejores opciones según tu caso. ¡Valencia te espera! Y tu inmobiliaria lujo Valencia estará gustosa de mostrarte el camino.