La vivienda sostenible en cifras

conoce lo que puedes ahorrar en tu piso en Valencia con una tendencia que ha llegado para quedarse

Cargas de una vivienda

Queda muy claro que el concepto de vivienda sostenible se encuentra en boga en la actualidad. La venta de pisos en Valencia adquiere precios muy convenientes para el propietario cuando la vivienda está orientada hacia la sostenibilidad, mientras que el comprador sabe que está adquiriendo un ático Valencia que le permitirá ahorrar a largo plazo.

Pero… ¿De cuánto ahorro estamos hablando en cifras reales? En este artículo aterrizamos a números lo que los pisos Valencia sostenibles te pueden ayudar a ahorrar.

Vivienda sostenible – ¿Qué es exactamente?
La vivienda sostenible es aquella casa, piso o ático Valencia que maximiza el confort de sus habitantes al tiempo que reduce el importe de la factura energética todo lo posible.
Para cumplir con ambos propósitos, se recurre a las siguientes estrategias:

• Optimización del aislamiento
• Instalación de sistemas de ventilación mecánica
• Empleo de energía geotérmica
• Instalación de paneles fotovoltaicos
• Orientación hacia el sol
• Construcción con materiales reciclables y sostenibles

En las obras nuevas, las posibilidades de construir una vivienda sostenible son mucho más elevadas y eficientes, ya que se parte de los materiales de construcción para lograr la máxima eficiencia de la energía y de materiales que resulten amigables con el medio ambiente, puesto que también se toma en cuenta la energía que se requiere para erigir la vivienda y la necesaria para procesar los materiales que conformarán su estructura.

No obstante, también es posible lograr excelentes niveles de sostenibilidad en casas y pisos Valencia construidos cuando el concepto de ahorro energético a través de estrategias de construcción era una mera utopía.

Por otra parte, la vivienda sostenible ya es una realidad tanto en construcciones unifamiliares como en edificios de índole residencial.

¿Cuánto se puede ahorrar en una vivienda sostenible?

¡Hemos llegado a la parte que más te interesa! El ahorro en euros que puedes alcanzar si vives en una vivienda sostenible.
De acuerdo a las características de base de la vivienda y de las modificaciones que se le apliquen, es que será el alcance que obtendremos en lo referente al ahorro en euros. A continuación te detallamos los ejemplos más representativos:

vende tu vivienda con nuwe

Corrección de los puentes térmicos

Un ático Valencia en el que se pierde calor a través de aberturas no energéticamente eficientes, la pérdida de calor puede alcanzar el 30 %. Si a una vivienda de estas características se le optimiza el aislamiento tanto en el suelo como en las paredes y en los tejados, y se le cambian las puertas y ventanas por unas de modalidad eficiente, se podrían ahorrar 1 500 euros anuales en un ático Valencia de 135 m2.

Paneles fotovoltaicos

La instalación de paneles fotovoltaicos no es económica, y un dato nada menor es que se tarda casi una década en recuperar la inversión, algo que conviene tener muy en cuenta a la hora de tomar una decisión de tal calibre.
La ventaja que representan es la de virar el consumo energético al autoconsumo. De esta forma, se consigue ahorrar un promedio de 350 euros al año en la factura de luz.

Energía térmica

Consiste en utilizar agua almacenada en el interior de tuberías subterráneas para proveer de calor a las construcciones durante los meses más fríos del año y de aire fresco en los más calurosos.
No se trata de una energía nueva, sino de la más antigua de la que se tiene registro, puesto que nos la hemos apropiado desde el momento en el que comenzamos a dominar el fuego. Se trata de una energía limpia, renovable y económica.
Con este tipo de energía conseguirás ahorrar un promedio del 30 % con respecto a lo que actualmente pagas por la energía eléctrica que consumes en tu ático Valencia.

Energía aerotermia

El innovador sistema de la aerotermia produce calor o refrigeración a través de la utilización del aire para convertirlo en calefacción, en agua caliente y en aire fresco. El procedimiento más común para generar aerotermia es a través de una bomba de calor que funciona con aire y agua para climatizar, tanto mediante calefacción o refrigeración, nuestros pisos Valencia.
Este sistema permite alcanzar un ahorro de un 50 %.

Energía geotermia

Se trata de un sistema que ha ganado una enorme popularidad en los últimos años, ya que se sirve de la temperatura natural del subsuelo para proveer a la casa de calor o de refrigeración. La fiabilidad de la geotermia reside en el hecho de que la temperatura que existe diez metro bajo tierra se mantiene constante, lo cual es ideal cuando se trata de climatizar un ambiente.
La forma de trasladar esta temperatura del subsuelo al hogar es a través de circuitos que se entierran una decena de metros en el terreno de la casa para luego trasladar los fluidos hacia el interior del hogar. Es únicamente aplicable a viviendas unifamiliares y es necesario disponer de terreno libre dentro de la propiedad.
Esta es la energía que mayor ahorro nos permitirá alcanzar, ya que veremos nuestra factura de luz reducida hasta en un 80 %.

Post tags :

Casas pasivas – el súmmum en viviendas sostenibles

 

Cuando hablamos de sostenibilidad para las viviendas, la casa sostenible se perfila como el modelo ideal a alcanzar. Se trata de una construcción que se concibe como sostenible desde el momento en el que comenzamos a diseñarla.

El objetivo primario que persigue es lograr el autoconsumo en su máxima expresión, lo que se traduce en un ahorro energético que supera cómodamente el 80 %.
Los principios de construcción que se le aplican a una vivienda para considerarla sostenible son los siguientes:

• Aislamiento total y óptimo
• Ventilación mecánica con recuperación de calor
• Ausencia de puentes térmicos
• Orientación hacia el sol para la máxima obtención de luz solar
• Utilización de energías renovables
• Hermeticidad para la estanqueidad de la vivienda
• Ventanas y puertas de óptima calidad

Cuando se planifica y diseña una casa pasiva, se la orienta y ubica de forma tal que reciba sol en invierno y sombra en verano. Para este último propósito se toma en cuenta o se destina un espacio para la forestación del terreno. A su vez, se instalan ductos para permitir la entrada de aire fresco y la salida del aire viciado.

Requisitos para la construcción de una casa pasiva

Si estás pensando en que tu obra nueva Valencia sea una casa sostenible, es importante que sepas que los requisitos que se exigen actualmente son los siguientes:

• Calefacción o refrigeración menor o igual a 15kWh/m2 por año
• La energía primaria que se utilice en la edificación no puede superar los 100kWh/m2 por año.
• La hermeticidad al paso de aire debe ser menor o igual a 0,6 renovaciones por hora.

Con este último requisito de hermeticidad se garantiza la ausencia de condensación intersticial, una características que suele encontrarse demasiado presente en las construcciones mediterráneas.

Si en este momento tienes tu casa, piso o ático Valencia a la venta, una decisión que acelerará su venta y aumentará su valor es la transformación de tu vivienda en un espacio sostenible. El comprador actual pone especial atención al futuro ahorro que pueda alcanzar en su vida cotidiana, algo que aprecia mucho que ya se encuentre instalado en el hogar que va a adquirir.

Por lo tanto, te recomendamos que consideres la posibilidad de eliminar la mayor cantidad de factores posibles que atenten contra el consumo sostenible de la energía eléctrica.

Tu inmobiliaria lujo Valencia, Nuwe, es experta tanto en obra nueva como en reformas. De modo que podemos planificar para tu ático Valencia las reformas más estratégicas de cara a una venta en las mejores condiciones del mercado.
Para ofrecer una vivienda competitiva, es necesario adaptarse a los requerimientos del mercado.

Contáctanos. Tenemos mucho de qué hablar y una obra que planificar. Te esperamos con las mejores soluciones en vivienda sostenible.

Post recientes
Síguenos

Permite que uno de nuestros expertos te asesoren y guíen durante todo el proceso de venta, compra o alquiler.

Newsletter
[wpforms id="2535"]
[ninja_form id="4" ]