¿Por qué es tan importante que los edificios cuenten con el certificado de eficiencia energética?
Los edificios se han convertido en los grandes protagonistas de nuestra vida cotidiana. En ellos vivimos, trabajamos, compramos, estudiamos y disfrutamos de un agradable tiempo de recreación con nuestros amigos. Debido a todas estas actividades que dentro de sus instalaciones desarrollamos, desde nuestra inmobiliaria lujo Valencia te recordamos la importancia de optimizar el uso de la energía que utilizamos para llevar adelante todo esto. Para asegurarnos de estar adheridos a un consumo responsable y de contribuir con la sanación de nuestro castigado planeta, es que existe el certificado energético. Descubre con nosotros la importancia de que el edificio que forma parte de tu vida lo tenga.
Para que puedas comprender la importancia de que el edificio en el que vives o trabajas tenga el certificado energético, tal vez sea conveniente comenzar por la cifra cuarenta. ¿Qué significa este número? El consumo de energía que realizan los edificios en la Unión Europea es del 40 %. El siguiente porcentaje de relevancia es el 36 %, el cual representa la tasa de las emisiones de gases que contribuyen a aumentar el efecto invernadero en este conglomerado de países.
¿En qué momento es que se genera este porcentaje de emisiones? Durante la construcción del edificio. De este dato se desprende la importancia que se le debe dar a todo edificio de obra nueva Valencia, ya que es desde los cimientos de cada edificio que podemos, y debemos, marcar la diferencia entre el despilfarro de energía y la eficiencia total que nos garantiza el certificado.
Gracias al certificado de eficiencia energética que se exige en nuestro país, las cifras de consumo energético dentro de nuestro país son menores a las que arroja la UE. Esto demuestra que España ha estado haciendo su tarea en materia de reducción del consumo energético.
Para ponerlo en números reales y tangibles, en la actualidad los edificios son responsables del 30 % de toda la energía que se consume dentro del territorio español. Sin embargo, la cifra no es tan buena en lo que respecta a las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que los edificios se encargan de lanzar al aire el 40 % de las mencionadas emanaciones de acuerdo a los datos que ha hecho públicos el Ministerio de Transición Ecológica.
El problema que la UE está enfrentando actualmente es la alta tasa de edificios energéticamente ineficientes. De acuerdo a los relevamientos que se han llevado a cabo, se halló que la Unión Europea alberga un 75 % de edificios ineficientes desde el punto de vista del ahorro de energía.