¿Por qué elegir Valencia para vivir?

¿Por qué elegir Valencia para vivir?

¿Por qué elegir Valencia para Vivir? Por sus inviernos benévolos, sus veranos cálidos y el galardón de ser la tercera ciudad más poblada de España, Valencia ha demostrado tener atractivos más tentadores que su hechizante luna, y nosotros nos encargaremos de contarte cuáles son y de darte las razones para elegir a esta soleada ciudad portuaria para establecer tu vida aquí.

¿Por que vivir en Valencia?
¿Por que vivir en Valencia?

Razones para dejarlo todo y venirte a vivir a Valencia

  • Puedes ver pingüinos sin congelarte:

    si decides mudarte al sudeste español, no necesitarás viajar a la Antártida para ver un pingüino en vivo y en directo, porque la Ciudad de las Artes y Ciencias es la cuna del acuario más grande de toda Europa, el Oceanográfico. En él viven estos simpáticos personajes del mar, acompañados por delfines, morsas, cangrejos y las sonrientes representantes del ártico: las belugas.

 

  • Valencia se va acercando poco a poco al millón de habitantes:

    Valencia se ha ido convirtiendo en uno de los lugares favoritos de España para comenzar una nueva vida. Eso la ha posicionado como tercera ciudad con más población del territorio con sus ochocientos mil habitantes. Las oportunidades de trabajo abundan en esta ciudad de la mano de los textiles, automóviles, productos químicos, metalurgia, juguetería y azulejos, industrias que forman parte del entramado económico más importante de la ciudad.

 

  • Clima mediterráneo (y un poco más):

    Valencia regala a sus habitantes un clima tan benévolo, que no faltan quienes disfrutan de la playa en pleno invierno, estación del año que en nada se parece a la que tiene lugar en las zonas más frías de España. Y cuando llega el verano, todo vestigio de lana va a parar al fondo del clóset, ¡quién podría necesitarla cuando el termómetro ha llegado a marcar los 42 ºC!

 

  • Vecinos de diversas naturalezas:

    comenzar tu vida en Valencia implica conocer a personas de las más variadas naturalezas. Desde aquellas que nacieron bajo su cielo a los estudiantes que están de paso, pasando por los artistas que, en busca de inspiración para dar rienda suelta a su veta paisajista, carga su caballete y su paleta y se dirigen a la ciudad con la luna más emblemática del mundo, aquí encontrarás personas cuya historia de vida te sorprenderá y, muy probablemente, te inspirará.

 

  • Un viaje en el tiempo:

    el casco histórico de Valencia conserva una arquitectura que nos invita a imaginar que hemos caído en un viaje en el tiempo. La muralla cristiana, las Torres de Quart, la Catedral de Valencia (acerca de la cual cada vez se incrementan más los rumores de que contiene el Santo Grial) y el Antiguo Cementerio Medieval de Valencia, son algunos de los monumentos medievales más conocidos y aclamados por los turistas que vienen aquí en busca de esa desintoxicación visual y sonora de la híper modernidad. Sin embargo, sus sinuosas callejuelas seducen a quien las recorra, al tiempo que invitan a descubrir rincones nunca antes fotografiados. ¿Será que tú te convertirás en la primera persona en sacarles una foto?

 

  • Noches que se transforman:

    con melodiosos acordes que oscilan entre notas gastronómicas y música, la noche valenciana conjuga los mejores elementos de los sabores que homenajean al paladar y deleitan a los oídos. Entre tascas, tabernas y bares, los encuentros que transcurren en compañía de las tapas, del jazz y de otras delicias son los reyes de la noche de Valencia.

 

  • Un lujo de transporte:

    si te has sumado a la filosofía de la sostenibilidad, encontrarás en Valencia un sólido respaldo para tus principios. A los efectos de fomentar usar el transporte del que la naturaleza nos ha dotado, nuestras piernas, el ayuntamiento ha peatonalizado tal cantidad de calles que Greenpeace alzó la voz al mundo y la dio a conocer como la segunda ciudad española con mayor número de calles pensadas para peatones y con el mejor transporte sostenible. Los carriles para bicicleta ya forman parte de su sistema de transporte y, si necesitas usar el transporte público, tienes autobuses, tranvías y metros a tu disposición.

 

Valencia es un lugar de descanso que ofrece tantas opciones para nutrir los diferentes aspectos de la vida, que cada vez más personas la eligen para vivir, tanto nativas de España como expatriados que han dejado su tierra en busca de una mejor opción de vida.

[button link=”http://nuweinmobiliaria.com/propiedades/” newwindow=”yes”] Viviendas a la venta en Valencia[/button]