Seguro de hogar para tu segunda vivienda – todo lo que necesitas saber
No solemos darle la misma importancia que le atribuimos a nuestra vivienda. Y es natural, al fin y al cabo, pasamos en ella uno o dos meses al año, contando los fines de semana. Sin embargo, es importante decidir hasta dónde puede llegar nuestra negligencia sin que pongamos en peligro ese espacio tan íntimo y tan propio como lo es nuestro segundo hogar. ¿Vale la pena contratar un seguro para nuestra vivienda de vacaciones? Desde nuestra inmobiliaria lujo Valencia te brindamos la respuesta y una gran serie de recomendaciones.
La respuesta es concisa y se resume en dos palabras: muy importante. Aunque no estemos allí de manera permanente, nuestra segunda vivienda es tan vulnerable a las circunstancias desfavorables como nuestro hogar principal.
Es más, si consideramos las posibilidades de que sufra un robo, estas son mucho mayores en segundas viviendas que en las principales. Por lo tanto, un seguro de hogar nos dará la tranquilidad de contar con una empresa que nos respalde ante situaciones desagradables, en las cuales pensar en una solución se hace muy cuesta arriba debido al estrés y a la angustia del momento.
Coberturas que te recomienda tu inmobiliaria lujo Valencia para el seguro de tu segunda vivienda
A la hora de contratar un seguro de hogar para tu segunda vivienda, factores tales como la ubicación, el material de la construcción y el tamaño de la casa, son decisivos para optar por la mejor póliza para nuestro caso. De todos modos, los aspectos que desde nuestra inmobiliaria Valencia te recomendamos para una vivienda que no cuenta con la protección que la propia ciudad le ofrece a un ático Valencia, son los siguientes:
Protección contra robo y hurto
Las viviendas vacacionales son el objetivo perfecto de los amigos de lo ajeno. Las largas temporadas en las que permanecen vacías y la escasez de vecinos, hacen que planificar un robo resulte pan comido para quienes se dedican a vivir del esfuerzo de los demás. Por ello es que contratar un seguro que cubra esta clase de daño te permitirá dormir tranquilo en tu hogar habitual.
Existen dos pólizas diferentes para esta clase de seguro de hogar:
Protección contra el continente
La protección contra el continente te permite recuperar el dinero de los daños que recibió tu casa para que el robo pudiera perpetrarse. Normalmente, lo que los intrusos rompen es la puerta, la cerradura, las ventanas y, en casos muy especiales, las paredes, ya que en ellas pueden hacer boquetes.
Protección contra el contenido
En este caso, obtienes protección contra los objetos de tu casa. Por lo tanto, la aseguradora te indemnizará por aquello que te han robado. Esta es una opción altamente recomendable para hogares en los que hay objetos de valor que se quedan allí todo el año mientras la casa está inhabitada.
Protección contra fenómenos climáticos
El clima se está tornando cada vez más amenazante. Por ende, desde nuestra inmobiliaria lujo Valencia te recomendamos muy especialmente que contrates esta póliza. Ya sea por una temporada de intensas nevadas, un granizo que se salga de control, tormentas eléctricas o fuertes vientos, tu casa podría resultar severamente dañada, y lo que menos necesitas es gastarte el dinero de las vacaciones en reparaciones costosísimas.
Es muy importante que leas minuciosamente las condiciones de la póliza que contratas, ya que si hay un punto en el que el desacuerdo reina entre las aseguradoras y asegurados, este es el daño por fenómenos climáticos.
Si bien la aseguradora se compromete a indemnizarte por los daños que tu vivienda sufra a causa de la lluvia y del viento, estos deben superar ciertos máximos que cada aseguradora estipula de manera puntual. De modo que si el techo de tu vivienda se vuela a causa del viento, pero este no había alcanzado la velocidad mínima para su correspondiente indemnización, no podrás cobrar el importe que te implique repararlo.
Post tags :
Protección contra daños eléctricos
Cuando la electricidad nos juega una mala pasada, no solo los alimentos que guardamos en la nevera se pueden estropear, sino la nevera en sí. Asegúrate de que esta póliza se encuentre presente en tu seguro y pasarás más tranquilo el tiempo que resta hasta tus próximas vacaciones.
Incendio
Aunque la vivienda se use poco y hasta quede vacía, las posibilidades de que la electricidad falle y se produzca un incendio están presentes. Esto es más que suficiente para contratar esta póliza en tu seguro y así tener mayor tranquilidad.
¿Es posible que la aseguradora se niegue a pagar?
Lamentablemente, hay aseguradoras que, al momento de pagar la indemnización correspondiente a su asegurado, ofrecen una cuantía demasiado baja para los daños recibidos, o directamente se niegan a pagar.
Esto es algo que tienes que saberlo, así como también conocer tus opciones si llegara a ocurrirte.
El primer paso es contactarte con un abogado para que intente llegar a un acuerdo por la vía amistosa. Muchas veces esto se logra y el asunto no pasa a mayores. No obstante, algunas aseguradoras se plantan muy firmes en su obstinación de no pagar, y lo único que podemos hacer es recurrir a la vía legal. No es la solución ideal, muchas veces ni siquiera es la solución propiamente dicha, ya que se tarda demasiado y el veredicto final no siempre favorece al cliente.
¿Es más barato asegurar una segunda vivienda que la vivienda principal?
Definitivamente, no. Las aseguradoras tienen muy claro el hecho de que una segunda vivienda resulta mucho más vulnerable a recibir daños, robos e incluso la visita indeseada de los okupas. Por lo tanto, a la hora de cotizar, estipulan costes más altos para una segunda vivienda por los mismos servicios que le brindan a la vivienda principal.
Un factor en el que suelen basarse para cotizar más alto en segundas viviendas es el daño que puede ocasionar una pérdida de agua. Dado que las cañerías pueden fallar en cualquier momento o romperse debido a la intromisión de ladrones o de okupas, y no habrá nadie para detener el flujo de agua, los daños que esta pérdida puede ocasionar en la casa son de una magnitud incalculable en muchas ocasiones.
Un dato que desde nuestra inmobiliaria Valencia sabemos que va a representar buenas noticias para ti, es que resulta posible declarar tu segunda vivienda como vivienda principal si es que la usas de manera asidua en vez de pasar en ella momentos tan puntuales como un mes al año o los fines de semana.
¿Es obligatoria la contratación de un seguro de hogar?
Si la vivienda en cuestión está hipotecada, es obligatorio que cuente con un seguro. De lo contrario, puedes prescindir de él, aunque te recomendamos que no optes por esta alternativa.
¿Qué puedo hacer para prevenir daños y siniestros en mi segunda vivienda?
Más allá del respaldo y la tranquilidad que te brinda una póliza de seguro profesional, desde nuestra inmobiliaria Valencia te recomendamos que tomes las siguientes medidas de seguridad cuando las vacaciones toquen su fin:
¿Te gustaría hacer tu segunda vivienda más segura?
Si al seguro de hogar de tu segunda vivienda lo ayudas mediante la transformación de tu casa en un espacio más seguro, las probabilidades de que nunca tengas que utilizar los servicios del seguro se incrementan de manera exponencial.
Entre las opciones posibles se encuentran los revestimientos ignífugos, las aberturas eficientes, los materiales exteriores resistentes a las condiciones de clima extremo… entre muchas otras.
En nuestra inmobiliaria lujo Valencia, además de llevar a cabo proyectos de obra nueva Valencia, también ejecutamos toda clase de reformas. Y si lo que te preocupa es no saber el resultado final, ¡ya no hay más excusas!, porque nuestro equipo de diseñadores elaborará para ti un renderizado de interiores y de exteriores con una fidelidad del cien por ciento.
De modo que podrás ver tu vivienda vacacional terminada antes de que pongamos un pie en ella para llevar a cabo el proyecto de principio a fin.
¿Qué dices? ¿Le damos una mano a tu seguro de hogar? Por unas vacaciones de ensueño durante muchos años más, conversemos.