tipos de pintura

Tipos de pinturas

Tipos de pinturas para tu hogar – exterior, interior y grosor ideal

La firma de la compraventa de una vivienda marca el fin de un largo proceso y el comienzo de otro aun más largo, pero notoriamente más satisfactorio. Ahora comienza la aventura que nos permitirá transformar una propiedad inmobiliaria en un hogar y los tipos de pinturas serán unas de las encargadas de hacerlo.

Llegados a esta etapa, nos tocará solicitar un sinfín de presupuestos, evaluaremos un amplio abanico de opciones en revestimiento y exploraremos los diversos estilos en decoración de interiores para darle a nuestro hogar la personalidad que haga espejo con la nuestra. Tal vez hasta lleguemos a tirar alguna pared abajo.

En todo este proceso, hay un elemento que es imprescindible para levantar la imagen de tu nueva casa o piso: la pintura. Aunque, técnicamente, hablar de “la” pintura resulta impreciso, ya que existen tantos tipos de pintura (exterior, interior, decorativa y protectora), que lo correcto sería abordar el tema haciendo referencia a “las” pinturas.

Aquí te contaremos cuáles son los tipos de pintura que necesitarás para darle vida, color y protección al lugar más importante de tu vida.

¿Cuáles son los tipos de pintura que existen?

Según los objetivos que tengas, es decir decorar, proteger, embellecer o emprolijar, será el tipo de pintura que necesites.

Lo más importante a tener en cuenta, es el lugar en el que la aplicarás, ya que hay pinturas ideales para interiores y otras exclusivamente fabricadas para resistir los embates del tiempo y del clima en superficies que se encuentran a la intemperie. A su vez, ciertas fórmulas de pintura fueron diseñadas para adaptarse a ambos superficies.

A continuación, te contamos cuáles son tus opciones y las razones para elegir unas sobre otras.

Pintura  de látex o plástica

Una de las ventajas a corto plazo de este tipo de pintura es su rápido secado. Por lo tanto, resulta perfecta para una pintada de cara relámpago a tu casa, de esas que hacemos cuando tenemos un fin de semana largo.

Si quieres sacar el mejor provecho de esta fórmula, el cual consiste en garantizar una gran adherencia y resistencia, necesitarás invertir en las marcas de mayor calidad.

Por último, la ventaja por excelencia de la pintura plástica o látex es que puede usarse tanto en interiores como en exteriores. En consecuencia, el aprovechamiento es mucho mayor.

Existen dos fórmulas de pintura plástica:

  • Pintura acrílica
  • Pintura vinílica

Pintura vinílica

Puedes aplicarla con total tranquilidad en muros interiores y exteriores, ya que tiene una adherencia muy potente, lo que permite que laves cualquier tipo de mancha que le quede impregnada con agua y jabón para que vuelva a quedarte como recién pintada. Esta es una pintura que presenta una amplia gama de tonos para que los combines de acuerdo a la estética que elijas para tu hogar.

 

Pintura acrílica

Si la superficie que necesitas pintar va a estar expuesta a los rayos UV gran parte del día o se encuentra en una zona muy afectada por la humedad, la pintura acrílica es una muy buena opción para ti. Su fórmula es altamente impermeable. De modo que mantiene alejadas del interior de las paredes

 

Ambas tipos de pintura ofrecen tres diferentes clases de acabados:

  • Brillante: obtendrás un efecto reflectante que ilumina cualquier ambiente. Debes tener muy en cuenta que solo puede aplicarse en superficies que se encuentren totalmente lisas.

 

  • Satinado: es la preferida por quienes quieren pintar su casa con fines protectores, pero que a su vez se vea hermosa. Su brillo es sutil y delicado, y no necesita que la superficie se encuentre perfectamente lisa.

 

  • Mate: al tratarse de un acabado opaco, resulta perfecto para aquellas superficies rugosas o con otras irregularidades.

 

Cabe aclarar que no es tan sencillo encontrar una pintura que sea completamente vinílica o acrílica, puesto que la mayoría de ellas tienen una base de dichos ingredientes, pero no están cien por ciento fabricadas en ellos. Por tal razón, es muy importante leer la etiqueta y asegurarnos del porcentaje de vinilo o de acrílico presente en la pintura.

                              

 

Esmaltes

Cuando se trata de proteger y decorar al mismo tiempo, los esmaltes resultan una opción insuperable. Al estar compuestos por resinas sintéticas, cada fabricante puede jugar con la resistencia desee otorgarle a su producto. En términos generales, los esmaltes pertenecen al grupo de pinturas más resistentes del mercado.

Una ventaja a remarcar de este tipo de producto es su versatilidad, ya que puede ser aplicado sobre metales y maderas. En el caso de los esmaltes a base de agua, también se los puede usar para pintar paredes y muros.

Si su fórmula es resistente a la humedad, podrás usarlo para pintar las paredes y los armarios de los baños y de la cocina, ya que no permite la formación de hongos sobre la superficie pintada.

Los esmaltes a base de agua son una estupenda alternativa a las pinturas a base de disolventes químicos, ya que el agua es parte del medio ambiente, por lo que no lo daña.

 

¿Con qué se pintan los muebles de exteriores?

En los patios, jardines y terrazas, es muy habitual disponer de mobiliario para disfrutar momentos a cielo abierto. Si queremos que esos muebles de madera nos duren muchos años, deberemos protegerlos con un tipo de pintura que brinde tanta protección como color. Entre todas las opciones que existen, la más recomendada y popular es el aceite de linaza.

La propiedad más destacable del aceite de linaza es su capacidad de introducirse en los poros de la madera, para así saturarlos y con ello generar una película protectora que evita la degradación natural que sufre la madera cuando se encuentra largos períodos a la intemperie.

Si nuestros muebles son de metal, uno de los productos más recomendables es el esmalte alquidálico. Este producto es anticorrosivo y cuenta con una adherencia extra fuerte, por lo cual presenta una altísima resistencia al paso del tiempo, a los factores climáticos y al roce.

Existen muchas marcas que lo comercializan, por lo que podemos encontrarlo en una variada oferta de colores.

 

¿Cuál es el espesor idóneo para la pintura?

A los efectos de lograr la totalidad de la protección que cada pintura ofrece, es necesario prestar especial atención al espesor que debemos conseguir. Por ello te explicaremos cuál es y cómo lograrlo.

El espesor ideal dependerá de cada pintura. Es decir, las micras (unidad en la que se mide el espesor) idóneas para las superficies a pintar, vienen especificadas en la ficha técnica de cada producto, porque el espesor recomendado para una pintura acrílica no es el mismo que para un esmalte. Del mismo modo, cada marca fabrica la pintura con una densidad determinada, lo que también hace que necesitemos un espesor diferente en una marca que en otra.

La forma de alcanzar el espesor idóneo es a través de la cantidad de capas que aplicaremos sobre la superficie. Ahora… ¿Cómo se mide el espesor? De eso te hablaremos a continuación.

¿Cómo se mide el espesor de la pintura?

El aparato para medir el espesor de la pintura se llama medidor de espesores por ultrasonido. Estos dispositivos cuentan con una tecnología de avanzada que permite medir el espesor sobre las más variadas superficies: hormigón, ladrillo, bloques e incluso metal.

Factores a tomar en cuenta para lograr el espesor ideal de pintura

La mayoría de las pinturas se fabrican para ser disueltas en diversos disolventes. Si bien mezclarla con otros productos hace que nuestra pintura dure más, debemos tener en cuenta que  a mayor cantidad de disolvente, menor será el espesor obtenido en cada capa de pintura que le demos a la superficie a pintar.

 

Ahora que ya conoces todas las opciones y los secretos para una pintura duradera y hermosa, solo te falta explorar los múltiples productos que el mercado ofrece para que tu casa o piso luzca como los de las revistas de decoración de interiores.